El pasado 22 de septiembre de 2024 se realizó el VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena, en el que se renovaron los cargos de la dirigencia partidista. Aquí recuperamos algunas palabras clave para el segundo piso de la cuarta transformación.
Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
“…Hoy inicia una nueva etapa para Morena, me corresponde, como debe ser, pedir licencia como militante del partido, seré presidenta constitucional y debo gobernar para todas y todos los mexicanos, pero no voy a abandonar nuestros principios ni la forma de gobierno, por eso quisiera en este último discurso a las y los militantes de nuestro partido, dejarles algunas reflexiones para la nueva dirección… todos los militantes de Morena deben comparte con honestidad y sencillez, la parafernalia del poder es del pasado de corrupción y de privilegios, no caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo ni en la ambición por el poder y el dinero, Morena es el instrumento del pueblo de México… que nunca se permita el amiguismo, el nepotismo y el influyentismo, ni tampoco el sectarismo ni el exceso de pragmatismo sin principios, Morena debe ser, luz de honestidad y ejemplo para toda la sociedad… no ser un partido de Estado, el gobierno de la república cumple sus tareas para la transformación del país y el partido cumple las suyas, para ello, nuestro partido debe fortalecerse para evitar caer en el burocratismo, la fuerza de Morena es la organización desde abajo…”
Andrés Manuel López Obrador (en voz de Alfonso Durazo)
“…a la Dra. Claudia Sheinbaum, dirigente social, académica, científica, dirigente política, funcionaria y gobernante excepcional, talentosa, bien preparada, mujer de convicciones y de buen corazón… les pido que la acompañen en la difícil tarea de gobernar, con la misma lealtad, con el mismo cariño y con el mismo entusiasmo que tuvieron para conmigo, amigas y amigos de Morena, me retiro de la política, de la vida pública y de la militancia partidaria con un enorme agradecimiento al pueblo, y en particular a ustedes mis compañeras y compañeros que con tanta convicción me sostuvieron y me ayudaron como dirigente y como gobernante… no permitan que los antiguos vicios y perversiones de la política florezcan en nuestras filas, eviten la prepotencia, la búsqueda del poder por el poder, la soberbia, la corrupción, el nepotismo y el sectarismo, no roben, no mientan, no traicionen nunca al pueblo y sigan construyendo la nación soberana, democrática, justa, libre y amorosa que imaginamos cuando empezamos nuestro caminar…”
Luisa María Alcalde Luján
“… el vertiginoso crecimiento de Morena trae consigo riesgos que debemos advertir: ¿cómo mantenernos leales a nuestros principios?, ¿cómo no alejarnos del pueblo, ni perder la mística, ni caer presas de la soberbia?, ¿cómo aprovechar nuestra diversidad para construir unidad y no sectarismo?, ¿cómo aseguramos que nuestros gobiernos sepan qué significa, en el sentido más profundo, ser parte de Morena? La respuesta está en un árbol que impresiona por lo alto y por lo fuerte… así ven muchos a Morena… la esencia de Morena no está en su altura ni en sus amplias ramas, ni en lo dulce de sus frutos ni en la belleza de sus flores, está en lo que no se ve, la esencia de Morena está en sus raíces, en la unión sagrada con el pueblo, tan profunda como el encuentro de la semilla con la tierra, eso es lo que nos va a permitir seguir teniendo su confianza y ser el vehículo para transformar su realidad, la fuerza de nuestro origen…”